¡Hola Profes y Familias! En el post de hoy te enseño una actividad divertida, manipulativa y superfacil de hacer para enseñar a nuestros peques las letras o practicar la lectura y escritura de palabras sencillas. Consta de dos partes: una parte que tendréis que crear vosotros mismos (los monstruos) y otra parte que os regalo en este post y que solo tendréis que imprimir y plastificar.
Esta actividad la he llamado «Monstruo come letras» pues, como su propio nombre indica, la finalidad del juego es que los niños alimenten al monstruo con letras y a partir de ahí vayan formando palabras. Es una forma divertida de practicar la lectoescritura sin caer en el uso aburrido y monótono de fichas repetitivas y poco motivantes para los peques.
Esta idea tan chula se me ocurrió a partir de un viejo cuento que tenía de mis sobrinos… ya nunca lo leíamos y tampoco le veía mucha utilidad, más que tenerlo como decoración en una estantería. El cuento es muy sencillo y es de hojas duras con gran gramaje, cada una de ellas con un monstruo que tiene una enorme boca abierta. Así que se me ocurrió usar cada uno de los monstruos para crear este divertido material de lecto. Me puse manos a la obra y empecé por separar los monstruos que vienen en cada una de las páginas e incorporarles una cajita en la parte trasera, que será donde se almacenan las letras. Después preparé las letras y plantillas que encontrarás al final del post… ¡Y LISTO! Ya tenía un nuevo superrecurso para mis alumnos.
Los pasos para crear los «monstruos come letras» son los siguientes:
- Recorta todas las páginas del cuento una a una y con cúter para que el corte sea lo más preciso posible.
- Pega dos tiras de velcro en la parte trasera del monstruo
- Adhiere una caja pequeña a la parte trasera del monstruo donde se encuentran las tiras de velcro
- Imprime las plantillas y las letras que encuentras al final de este post y plastifica todo.
- ¡TU MATERIAL ESTÁ LISTO!
A la hora de usar el recurso hay miles de posibilidades, tantas como tu imaginación te permita. Pero, por si te interesa, te contaré cómo lo he usado yo con mis alumnos. Lo que yo hago es que les digo que elijan una tarjeta y busquen las 4 letras de la palabra. Una vez que tienen las letras, se las dan de comer al monstruo y, posteriormente, extraen las letras de su barriguita (la cajita que está en la parte trasera del mismo). Después deben pegar las letras en la plantilla y escribir la palabra. Practicarán la lectura y escritura de la palabra tantas veces cómo ellos crean o tú consideres necesario. En este video vas a poder ver más en detalle cómo queda el recurso y cómo se usa.
A continuación te dejo los enlaces a los diferentes materiales que necesitas para crear este recurso:
Deja tu comentario