Características de los Neutrones

Un neutrón es una partícula subatómica que se encuentra en el núcleo de un átomo y carece de carga eléctrica, es decir, lo que lo hace eléctricamente neutro. Junto con los protones, que son cargados positivamente, constituyen la mayor parte de la masa del núcleo atómico. Los neutrones son realmente esenciales porque ayudan a mantener la estabilidad del núcleo mediante fuerzas nucleares, además de que no participan en las reacciones químicas. Estas son sólo algunas de las características más reseñables de este tipo de partícula. En esta ocasión, vamos a estudiarlas un poco más en profundidad a través de la siguiente ficha: Descargar ficha Neutrales, sin carga eléctrica en núcleos atómicos Los neutrones son partículas subatómicas que se encuentran en el núcleo de un átomo y no tienen carga eléctrica, lo que significa que son eléctricamente neutros. Esta neutralidad a nivel de carga eléctrica, es fundamental para equilibrar la carga positiva de los protones en el núcleo. Contribuyen a la masa del átomo Los neutrones, al igual que los protones, tienen [...]

Por |2023-10-10T21:00:30+02:0010 octubre, 2023|Física, Química|Sin comentarios

Características de los Protones

Los protones, son un tipo de partícula subatómica que se encuentra en el núcleo de los átomo y tienen una carga eléctrica positiva fundamental. Esta partícula, junto con los neutrones, que carecen de carga, constituyen la mayor parte de la masa del núcleo atómico. La cantidad de protones que se encuentran en núcleo determina la identidad del elemento químico y, por consiguiente, su número atómico. Veamos ahora cuales son las características fundamentales de los protones: Descargar ficha Carga eléctrica positiva en núcleos atómicos: Es decir, los protones son partículas subatómicas con una carga eléctrica positiva que reside en el núcleo de un átomo. Contribuyen a la masa del átomo: Los protones, junto con los neutrones, conforman la mayor parte de la masa del núcleo atómico. Los electrones son tan ligeros, que a penas tienen presencia en el peso del átomo. Número determina elemento en la tabla periódica: Existe un número llamado número atómico, que está vinculado a la cantidad de protones que hay en el núcleo. Este número por tanto, define [...]

Por |2023-10-10T20:46:33+02:0010 octubre, 2023|Física, Química|Sin comentarios

Características de los Electrones

Un electrón es una partícula subatómica con una carga eléctrica negativa fundamental. Se encuentra en órbita alrededor del núcleo de un átomo y contribuye a la estructura electrónica del mismo. Los electrones son tremendamente esenciales en las reacciones químicas y en la conducción eléctrica, lo que los hace fundamentales en la química y la física. En esta ocasión, vamos a profundizar más en cuales son las características principales de los electrones. Descargar ficha Partículas subatómicas con carga eléctrica negativa: Los electrones son componentes fundamentales de los átomos con carga negativa, y con ello, consiguen equilibrar la carga positiva de protones, en el interior de los átomos, concretamente en el núcleo. Orbitan el núcleo en niveles de energía específicos: Están colocados o dispuestos en órbitas o niveles de energía alrededor del núcleo, determinando sus posiciones permitidas. Participan en enlaces químicos y reacciones químicas: Los electrones se pueden compartir o transferir cuando se dan reacciones químicas, formando así enlaces entre átomos para crear nuevas sustancias químicas, formadas a su vez por combinaciones de [...]

Por |2023-10-10T20:36:24+02:0010 octubre, 2023|Física, Química|Sin comentarios

Características del Átomo

El átomo es la unidad más pequeña que existe de la materia, y como tal, conserva las propiedades químicas de un elemento. Está formado por un núcleo central compuesto por protones (cargados positivamente) y neutrones (sin carga), rodeado por electrones (cargados negativamente) que orbitan en diferentes niveles de energía. Como concepto tan importante a nivel de estudio de la materia, vamos a profundizar un poco más en cuales son las características que tiene el átomo. Descargar ficha Unidad básica de la materia en química El átomo es la unidad fundamental de toda la materia en química, lo que quiere decir que cualquier sustancia está compuesta por átomos, ya sea un simple elemento o una compleja molécula. Se combinan para formar moléculas y compuestos: Los átomos se unen unos con otros, mediante lo que denominamos enlaces químicos (los hay de diferentes tipos)  para formar moléculas y compuestos, lo que permite la creación de una variedad infinita de sustancias químicas, cada una de ellas con propiedades únicas y diferentes. Contienen un núcleo con [...]

Por |2023-10-10T20:26:15+02:0010 octubre, 2023|Física|1 comentario

Características de la Energía Geotérmica

La energía geotérmica es una forma de energía renovable que proviene del calor almacenado en el interior de nuestro planeta, La Tierra. Este tipo de energía se obtiene aprovechando y perforando pozos profundos, que nos permiten acceder a fuentes termales o rocas calientes debajo en la corteza terrestre. Este calor obtenido, se utiliza para generar electricidad o proporcionar calefacción de forma directa. Lo bueno de esta fuente de energía, es que es constante, confiable y sostenible, con bajas emisiones de carbono. Se utiliza en regiones geotérmicamente activas, como Islandia y partes de los Estados Unidos, y es una opción prometedora para la transición hacia una matriz energética más limpia. Aquí te dejamos las características más importantes de este tipo de energía, en formato ficha. Recuerda que puedes descargarla a través del botón de debajo. Descargar ficha Energía geotérmica proviene del calor del interior de la Tierra. Se utiliza para generar electricidad y calefacción. Áreas geotérmicas se encuentran cerca de fallas tectónicas y volcanes. Agua caliente o vapor se extraen de pozos [...]

Por |2023-09-16T01:29:33+02:0016 septiembre, 2023|Ciencias, Física, Glosario Educativo|Sin comentarios

Características de la Energía Hidráulica

La energía hidráulica es una forma de energía del tipo renovable, que se obtiene aprovechando la fuerza del agua en movimiento, normalmente a través de la construcción de represas o presas, tanto en ríos como en embalses. Funciona de la siguiente manera: el agua almacenada se libera controladamente para mover las turbinas y generar electricidad. Es una fuente de energía limpia y confiable que proporciona una gran parte de la energía eléctrica en todo el mundo. Sin embargo, puede tener impactos ambientales, como muchos otros tipos de generación energética, y por lo tanto requiere una planificación cuidadosa para garantizar que sea sostenible con los ecosistemas acuáticos. En esta ficha (que por cierto puedes imprimir) te traemos de forma resumida las características principales de la energía hidráulica Descargar ficha Aprovecha la fuerza del agua en movimiento para generar electricidad. Se basa en el ciclo natural del agua, como ríos y embalses. Turbinas o ruedas de agua convierten la energía cinética del agua en electricidad. Fuente de energía renovable y limpia, con bajo [...]

Por |2023-09-16T01:17:57+02:0016 septiembre, 2023|Ciencias, Física, Glosario Educativo|Sin comentarios

Características de la Energía Eléctrica

La energía eléctrica es uno de los tipos de energía más comunes en la vida diaria, y es una forma de energía derivada de la interacción de partículas cargadas, como son los electrones. Se produce mediante la conversión de otras fuentes de energía, como la química en baterías o la mecánica en generadores. Es muy versátil y se utiliza ampliamente para alimentar dispositivos, iluminación, maquinaria, electrónica y transporte eléctrico. La transmisión y distribución de electricidad a través de redes de energía es fundamental para la sociedad moderna, facilitando el funcionamiento de hogares, empresas y la infraestructura esencial. En esta ficha, hemos resumido los puntos más importantes o características mas reseñables de este tipo de energía, la energía eléctrica. Descargar ficha Es la forma más versátil y utilizada de energía en la sociedad moderna. Se genera con conversión de otras formas de energía, como la mecánica o química. Se transmite a través de cables y líneas eléctricas a hogares y empresas. Es fácilmente convertible en otras formas de energía, como luz, calor [...]

Por |2023-09-16T01:12:57+02:0016 septiembre, 2023|Física, Glosario Educativo|Sin comentarios

Características de la Energía Térmica

La energía térmica, que también conocemos como energía calorífica, es una forma de energía que se relaciona con la temperatura y el calor. Se produce debido al movimiento y la vibración de partículas en un sistema. Puede convertirse en otras formas de energía, como la mecánica o eléctrica. Se utiliza en muchas aplicaciones, como por ejemplo la calefacción de casas y edificios, la generación de vapor en centrales eléctricas y sistemas de calefacción solar. A continuación hemos condensado en una pequeña ficha descargable, las que creemos son las características mas importantes de la energía térmica. Descargar ficha Energía térmica es la energía interna de un sistema debido a la temperatura. Se relaciona con el movimiento de partículas en un sistema. Transferencia de calor ocurre de regiones más calientes a más frías. Leyes de la termodinámica rigen la conversión de energía térmica en trabajo útil. Aplicaciones como el calentamiento de agua y generación de vapor en centrales eléctricas. Eficiencia energética es clave para aprovechar al máximo la energía térmica. Energía solar térmica [...]

Por |2023-09-16T01:12:40+02:0016 septiembre, 2023|Ciencias, Física, Glosario Educativo|Sin comentarios

Características de la Energía Eólica

La energía eólica es una forma de energía renovable que aprovecha la fuerza del viento para generar electricidad. Esto se logra mediante unas grandes maquinas que se llaman aerogeneradores, que tienen la función de convertir la energía cinética del viento en energía mecánica y, luego, en energía eléctrica. Los aerogeneradores constan de palas que giran con el viento, activando un generador, que es el que produce en si mismo la electricidad. La energía eólica es una fuente limpia y sostenible, con bajas emisiones de carbono, utilizada cada vez más para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Aquí te dejamos una ficha que puedes descargar, con las principales características de la energía eólica. Descargar ficha Generación a partir del viento mediante aerogeneradores o turbinas eólicas. Fuente de energía renovable y limpia, reduce la dependencia de combustibles fósiles. Baja emisión de gases de efecto invernadero y contaminantes. Ubicaciones estratégicas en áreas con vientos consistentes, como costas o colinas. Conversión de energía cinética del viento en electricidad. Variabilidad [...]

Por |2023-09-16T00:30:20+02:0016 septiembre, 2023|Ciencias, Física, Glosario Educativo|Sin comentarios

Características de la Energía Nuclear

La energía nuclear es una forma de obtener energía a partir de la liberación de la energía almacenada en los núcleos de los átomos, generalmente mediante un complejos proceso que se llama fisión nuclear (división de núcleos) o la fusión nuclear (unión de núcleos). La fisión nuclear se utiliza en reactores nucleares para generar electricidad, mientras que la fusión nuclear es una fuente potencialmente segura y abundante que imita el proceso en el sol. Aunque eficiente, la energía nuclear plantea desafíos debido a los residuos radiactivos y preocupaciones sobre la seguridad. Aquí debajo te dejamos las características más importantes a resaltar de este tipo de energía. Descargar ficha Es generada a partir de reacciones nucleares de átomos, como la fisión o la fusión. La fisión nuclear divide núcleos pesados, liberando una gran cantidad de energía. Utilizada en reactores nucleares para producir electricidad. La fusión nuclear combina núcleos ligeros, como el hidrógeno, liberando aún más energía. La fusión es la reacción en el sol y se busca como fuente de energía limpia [...]

Título