¿Qué es un Imán?
El imán es un cuerpo físico que dada sus propiedades químicas, es capaz de producir un campo magnético en torno a sus polos.
El imán es un cuerpo físico que dada sus propiedades químicas, es capaz de producir un campo magnético en torno a sus polos.
La lluvia ácida es un fenómeno tremendamente dañino para nuestro planeta que se forma cuando la humedad del aire de la atmósfera terrestre, entra en contacto con elementos químicos dañinos, que normalmente suelen ser emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos. Descargar esta Ficha Estos elementos, en su mayoría en estado gaseoso, al entrar en interacción con el agua de la lluvia, forman un tipo de ácidos que acaban cayendo a la superficie de nuestro planeta tierra en forma de precipitaciones, lo que da lugar a lo que conocemos como lluvia ácida. Este fenómeno es muy destructor para todo tipo de ecosistemas, ya que daña tanto a plantas como a otros seres vivos.
La lluvia es un fenómeno atmosférico muy común que tiene su comienzo con un proceso que se llama condensación. Esta condensación proviene del vapor de agua que se encuentra en la atmósfera. Esta condensación atmosférica es la que forma las gotas de agua que forman parte de las nubes. Estas gotas de agua, terminan cayendo al suelo, dando así lugar al efecto que conocemos como lluvia. Descargar esta Ficha El causante de la caída de las gotas de agua es el calor de la atmósfera, que hace que las nubes asciendan y se enfríen, haciendo así que el tamaño de las gotas crezca, y con ello, también su peso, lo que las hace precipitarse hacia la superficie de la tierra. Por este motivo la lluvia también se conoce con el nombre precipitación. Este ciclo comienza de nuevo con la evaporación del agua.