Diferencia entre Átomos y Moléculas
Dentro de las disciplinas de la química y la física, existen dos de las unidades fundamentales que componen la materia, los átomos y las moléculas. En ocasiones, estos dos conceptos son confundidos por los estudiantes, pero la realidad, es que representan dos niveles distintos de organización de la materia. Antes de entrar con las diferencias, veamos las definiciones de ambos conceptos: Definiciones de Átomo y Molécula ¿Qué es un átomo? Un átomo es la unidad fundamental de la materia, y está compuesta por un núcleo de protones y neutrones, rodeado por electrones. Por ejemplo, un átomo de hidrógeno (H) consta de un protón y un electrón. ¿Qué es una molécula? Una molécula, sin embargo, es un grupo de átomos unidos químicamente. Es decir, es una agrupación de átomos. Por ejemplo, una molécula de agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, unidos mediante enlaces químicos. Descargar ficha Principales diferencias entre átomos y moléculas Las principales diferencias entre átomos y moléculas son las siguientes: Átomos: Son las [...]