Las Preposiciones
Las preposiciones son palabras que se utilizan para unir otras palabras dentro de una oración
Las preposiciones son palabras que se utilizan para unir otras palabras dentro de una oración
Hoy actualizamos nuestro glosario de términos educativos con otro concepto de Lengua y Literatura, la metáfora. Utilizamos muy a menudo este recurso literario, pero muchos de nosotros no conocemos realmente su definición. Hoy te la traemos en formato de ficha para que puedas estudiarla. ¿Qué es una Metáfora? La Metáfora es una figura retórica que establece una relación de semejanza entre dos términos (uno real y otro imaginario) y alguna cualidad que tienen ambos. Ejemplos de Metáforas El tiempo es oro. Marta tiene unos nervios de acero. Tu voz es música para mis oídos. Una madre da la vida por sus hijos.
Ya estudiamos previamente el concepto de Palabras Primitivas, que está íntimamente relacionado con el de palabra derivada, ya que precisamente estas últimas se forman a través de las anteriores. Dicho esto, te dejamos una ficha explicativa con el concepto de palabra derivada, junto a unos cuantos ejemplos para que entiendas mejor la definición. ¿Qué son? Las palabras derivadas son aquellas que provienen de otra palabra, a la que se denomina palabra primitiva. Un ejemplo para que entiendas este concepto: La palabra árbol, es una palabra primitiva ya que no deriva de ninguna otra palabra. A partir de la palabra árbol, podemos formar otras palabras derivadas, como por ejemplo: arbolito, arbóreo, o arbolada..
Hoy estudiaremos uno de los conceptos principales que se estudian a la hora de tratar la formación de palabras, y es el concepto de palabra primitiva. ¿Qué son? Las palabras primitivas son aquellas palabras que no poseen un origen derivado de otra palabra. Es decir, las palabras primitivas por sí mismas, son la raíz de otras palabras que usamos de forma cotidiana. Las palabras primitivas no provienen de otras palabras, y también pueden denominarse lexemas. Para que puedas entender bien el concepto, es necesario que veas la ficha de "Que es una palabra derivada" Ejemplos de palabras primitivas Palabra primitiva Agua: De la palabra primitiva agua, podemos sacar algunas palabras derivadas como: Aguacero ó paraguas. Palabra primitiva Comer: De esta palabra, podemos sacar palabras derivadas como: comiendo, comedor o comensal.
Hoy vamos a estudiar otro concepto dentro de nuestro glosario, el concepto de palabra polisémica. A continuación te dejamos una ficha con su definición acompañada de una serie de ejemplos para que puedas entender el significado. ¿Qué son las palabras polisémicas? Las palabras polisémicas son aquellas palabras que tienen más de un significado. Es decir, la polisemia implica que dos palabras que se escriben igual pero no signifiquen lo mismo. Aquí te dejamos un completo pack de fichas para que puedas descargar con un gran listado de palabras polisémicas.
Hoy actualizamos nuestro glosario educativo en el área de Lengua y Literatura con un concepto muy sencillo, el de las palabras compuestas. ¿Qué son las palabras compuestas? Las palabras compuestas son aquellas palabras que se construyen a través de la unión de dos o más palabras simples, que también son llamadas lexemas o raíces. Aquí debajo te dejamos una ficha que puedes descargar para imprimir, con la definición de palabra compuesta, y unos cuantos ejemplos que muestran la formación de este tipo de palabras a través de la unión de dos palabras simples. Ejemplos de palabras compuestas Algunos ejemplos de palabras compuestas son: Abrebotellas, que se forma a través de la unión de los lexemas (Abrir + Botella) Baloncesto es otra palabra compuesta formada por las palabras (Balón + Cesto) Quitanieves es también una palabra compuesta formada por los lexemas (Quitar + Nieve) Rompecabezas se forma uniendo las palabras simples (Romper + Cabeza) La palabra compuesta pelirrojo también se forma a través de la unión de dos palabras simples (Pelo + [...]
Los adverbios de lugar son palabras que sirven para indicar o identificar el sitio donde se encuentra algún ser u objeto.
Los adverbios de modo expresan cómo se realiza la acción del verbo. Es decir, complementan al verbo ofreciendo así mayor claridad a la oración.
Los pronombres posesivos son aquellos pronombres que reemplazan al sustantivo e indican la pertenencia del sujeto.
Los pronombres personales son un tipo de palabra que tienen como finalidad reemplazar al sujeto, al nombre o al sustantivo de la oración.